viernes, 9 de junio de 2023

Lucha sucesoria y hartazgo social

 De Interés Público / Emilio Cárdenas Escobosa.- No hay fecha que no se llegue ni plazo que no se cumpla. Y tras las elecciones del pasado domingo en el Estado de México y en Coahuila, tal como se anticipaba, hemos entrado de lleno a la recta final de la sucesión presidencial.

martes, 6 de junio de 2023

MC prepara candado para que gobernadores salientes no sean "premiados" con embajadas

Ciduad de México.- La bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de reforma para evitar que los gobernadores, una vez que dejen su puesto, puedan ser embajadores o parte del sistema del Servicio Exterior Mexicano, ello para evitar los “premios” que promueve el gobierno del presidente López Obrador con priistas.

Cena AMLO con "amigos" para celebrar triunfo de Delfina Gómez

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador salió a cenar esta noche al restaurante El Mayor, arriba de la librería Porrúa en el Centro Histórico de la Ciudad de México. El Mandatario salió caminando de Palacio Nacional por la Calle de Moneda con un paraguas para resguardarse de la lluvia. Ante preguntas de la prensa, dijo que cenaría con "compañeras, compañeros, amigos".

lunes, 5 de junio de 2023

Gana Morena Estado de México, PRI mantiene Coahuila

Agencias.- El oficialismo suma 23 entidades bajo su mando, mientras que el tricolor se queda con sólo dos

Las encuestas lo anunciaban y ayer se hicieron realidad. En las elecciones para la gubernatura del Estado de México la morenista Delfina Gómez se alzó con el triunfo y en Coahuila ganó el priista Manolo Jiménez.

De acuerdo con el conteo rápido, Gómez, la candidata de la alianza Juntos Hacemos Historia, alcanzará entre 52.1% y 54.2% de la votación emitida, mientras que Alejandra del Moral, de la coalición Va por el Estado de México, tendrá entre 43% y 45.2%.

Delfina se perfila como la primera mujer al frente del Estado de México y de alternancia, al poner fin a 100 años de gobiernos priistas. Del Moral aceptó su derrota y deseó éxito a la morenista.

En Coahuila, los resultados preliminares dan como ganador al candidato de la Alianza Ciudadana por la Seguridad (PRI, PAN y PRD), Manolo Jiménez, lo que convierte al estado en el último bastión priista, donde nunca han perdido una contienda.

Jiménez registra una ventaja de más de 35 puntos porcentuales sobre el candidato de Morena, Armando Guadiana, a quien invitó a colaborar en su gobierno, recibiendo como respuesta un no y la acusación de que se trató de una elección de Estado.

Con el resultado de estos comicios, el mapa político de México queda de la siguiente manera: Morena gobernará 23 entidades; PAN, cinco; PRI, dos, y MC, dos.

Con información de El Universal.

jueves, 25 de mayo de 2023

Gobierno de AMLO es el más violento

Ciudad de México.- La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador impuso récord de 156 mil 136 asesinatos registrados en el periodo de diciembre de 2018 al 24 de mayo de 2023, por lo que es ya el sexenio más violento de la historia reciente de México.

martes, 23 de mayo de 2023

AMLO: "Ya perdimos a la SCJN"

Ciudad de México.- Tras el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el blindaje de las obras emblemáticas del gobierno federal que las clasificaba de seguridad nacional y de interés público, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que "nos adelantamos" con un nuevo decreto.

Lanzan petición para quitar a Ana Guevara de la Conade

Agencias.- En medio de críticas hacia la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, lanzó una petición a través de Change.org para solicitar la destitución de la corredora del cargo.

lunes, 22 de mayo de 2023

Declaran "persona non grata" a AMLO en Perú

Agencias.- Con 11 votos a favor, la Comisión de Relaciones Exteriores aprobó la moción que rechaza las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y lo declara persona non grata.

Elimina SCJN decretazo de AMLO del 2021

Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó hoy la invalidez total del acuerdo presidencial de noviembre de 2021, que clasificaba como de seguridad nacional las obras prioritarias del Gobierno y ordenaba agilizar los trámites para ejecutarlas.

Juez pone en aprietos libros de texto de la SEP

Agencias.- Un nuevo frente de batalla se abrió entre el Poder Judicial y el Gobierno federal, ahora por la elaboración de los libros de texto para el ciclo escolar 2023-2024.

jueves, 18 de mayo de 2023

SCJN revierte decreto de AMLO

Agencias.- Con los votos en contra de los ministros Arturo Zaldívar, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio un revés al presidente Andrés Manuel López Obrador al invalidar, por mayoría, el decreto mediante el cual se clasificó a sus obras prioritarias como de seguridad nacional.

miércoles, 17 de mayo de 2023

La reforma judicial o la politización de la justicia

 De Interés Público / Emilio Cárdenas Escobosa

 

La reforma judicial o la politización de la justicia

 

“Los pueblos a quienes no se hace justicia

se la toman por sí mismos más tarde o más pronto”.

Voltaire

 

 

La propuesta del presidente de la México de que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sean electos por voto popular ha levantado ámpula.

 

Como se recordará, luego que el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó la primera parte de su llamado Plan “B” electoral por violaciones en el proceso legislativo, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que el Poder Judicial “está podrido” y anunció que, en septiembre de 2024, una vez electo un nuevo Congreso, propondrá una reforma para que los ministros sean electos por voto popular directo.

lunes, 15 de mayo de 2023

Anuncia AMLO aumento de 8.2% para maestros

Agencias.- En el marco del Día del Maestro, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un incremento salarial al magisterio de 8.2 por ciento, y aseguró que ningún educador ni trabajador de la educación ganará menos de 16 mil pesos mensuales, es decir, el promedio de ingresos de los empleados afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que implicará ampliar en 42 mil millones de pesos el presupuesto al sector, lo que consideró como una inversión y no un gasto.

miércoles, 10 de mayo de 2023

La mayoría parlamentaria no puede estar por encima de la Constitución

De Interés Público / Emilio Cárdenas Escobosa.-  La primera parte del Plan B en materia electoral que aprobaron alegremente los legisladores de Morena seguros de que su mayoría estaba por encima de cualquier disposición legal y constitucional se cayó. O más bien, la desechó la Suprema Corte de Justicia de la Nación con los votos de nueve de los once ministros que integran su pleno, quienes se sumaron al proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán que proponía declarar la inconstitucionalidad de este primer paquete de reformas al haber faltado al procedimiento legislativo, no respetar la Constitución, la ley del Congreso y los reglamentos de la Cámara de Diputados y del Senado de la República.

lunes, 8 de mayo de 2023

SCJN invalida primera parte del Plan B

Agencias.- Con 9 votos a favor, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon la invalidez de la primera parte del plan B de la reforma electoral.